Psicología Clínica

En un mundo donde el bienestar emocional es esencial para tener una vida plena, el psicólogo clínico desempeña un rol fundamental: acompañar, orientar y transformar la salud mental de las personas para mejorar su calidad de vida.

Universidad Francisco Marroquin UFM psicologia clinica en la ufm

¿Qué hace un psicólogo clínico?

  • Brinda psicoterapia a niños, adolescentes y adultos para mejorar su salud mental y su calidad de vida.
  • Emprende en el campo de la salud mental con visión profesional.
  • Realiza evaluaciones psicométricas e intervenciones especializadas.
  • Contribuye en organizaciones dedicadas al bienestar de la salud mental.
  • Transforma realidades desde su compromiso ético, la empatía y el impacto profesional.
  • Estudia la conducta humana y puede promover procesos de investigación científica para publicaciones.

Te ayudamos a resolver las dudas sobre la elección de tu carrera en psicología clínica:

Te contactaremos para brindarte toda la información que necesitas

    Todos los campos son requeridos.

    ¿Por qué estudiar la carrera Psicología Clínica en la UFM? Porque…

    • recibirás una formación rigurosa y basada en evidencia científica, con docentes activos en el campo clínico y un pénsum actualizado;
    • accederás a una red profesional sólida y al respaldo institucional de una comunidad activa de expertos, en una universidad reconocida por su excelencia académica;
    • podrás participar en oportunidades internacionales en UFM Madrid y en la Universidad del Desarrollo (UDD), en Chile;
    • realizarás 400 horas de práctica supervisada con pacientes reales en la clínica de psicología Viktor Frankl, y tendrás acceso a tecnología de vanguardia como cámaras Gesell y software Titanium para manejo de expedientes digitales;
    • desarrollarás proyectos aplicados en áreas de tu interés personal, que te permitirán especializarte y generar un impacto real;
    • te formarás con un enfoque en emprendimiento en el campo de la salud mental, incluyendo procesos de recursos humanos y administración, para que puedas abrir tu propia clínica;
    • obtendrás una doble titulación: Psicología Clínica + BA en Psicología General, para fortalecer la competitividad profesional.

    Clínica de psicología Viktor Frankl

    Durante el último año de la carrera, los estudiantes deben tener 400 horas de práctica supervisada. Las mismas tendrán lugar en la clínica de psicología Viktor Frankl, dentro del campus de la Universidad Francisco Marroquín.

    Esta clínica, completamente abierta al público, brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real, con la supervisión directa de profesionales expertos. A lo largo de tal experiencia, los futuros psicólogos no solo fortalecen sus competencias en intervención psicoterapéutica, sino que también adquieren habilidades clave en la gestión administrativa de una clínica, con lo que se preparan para emprender y liderar proyectos en el ámbito de la salud mental.

    Proyectos externos

    Los estudiantes tienen la oportunidad de complementar sus 400 horas de práctica profesional en instituciones externas de su interés, relacionadas con el campo de la salud mental. También pueden proponer espacios alternativos para su práctica, que serán evaluados y aprobados en función de su calidad formativa y el cumplimiento de los criterios académicos requeridos.

    Universidad Francisco Marroquin UFM psicologia clinica ufm

    Doble titulación: licenciatura en Psicología Clínica con un BA con énfasis Psicología

     

     

    Los estudiantes tienen la oportunidad de obtener una doble titulación al completar, de forma simultánea, los requisitos para el grado baccalaureus artium (BA) en Psicología General, mientras cursan la licenciatura en Psicología Clínica.

    Esta distinción académica complementa su formación clínica con una base sólida en psicología general. El BA amplía el alcance académico y profesional de los estudiantes, facilitando el acceso a programas de posgrado en el extranjero y a certificaciones internacionales.

    WhatsApp Image 2025-05-07 at 12.47.01 PM

    Etapas de formación para un experto en conducta humana

    Primer año: descubriendo la psicología

    Durante el primer año, el estudiante adquiere una visión general de la psicología como disciplina científica y humanista, mediante un pénsum que forma parte del área común de la carrera.

    Este periodo introductorio se complementa con cursos de antropología, filosofía y biología, que le permiten explorar diversas formas de comprender al ser humano: desde su base biológica hasta su dimensión cultural, existencial y social.

    Mediante esta formación integral, el estudiante construye una base conceptual sólida para el análisis del comportamiento humano, orientada al ejercicio de la psicología clínica y al acompañamiento de personas en contextos de salud mental.

    Segundo año: pronosticando conductas

    Durante tal etapa, el estudiante profundiza en el conocimiento del ser humano, abarcando su desarrollo a lo largo de la vida y su interacción dentro de la sociedad. Explora distintas teorías de la personalidad, incluyendo enfoques evolucionistas que permiten comprender la diversidad del comportamiento humano.

    Se introduce en el manejo de evaluaciones psicológicas, y conoce los orígenes y la evolución de la psicología como disciplina, integrando el análisis histórico con herramientas contemporáneas.

    Durante este año también se incorporan conceptos fundamentales de recursos humanos y administración, que le brindan herramientas para crear su propia clínica psicológica en el futuro.

    Tercer año: profundizando en los conocimientos

    En esta etapa, el estudiante se familiariza con las principales teorías y metodologías utilizadas en el abordaje clínico, así como con la clasificación y el estudio de los distintos trastornos mentales que pueden afectar a las personas.

    A través de los cursos de psicopatología, adquirirá conocimientos fundamentales sobre las enfermedades mentales, su diagnóstico y su tratamiento, desarrollando criterios clínicos sólidos para su identificación.

    Además se introducirá en el campo de las neurociencias y las distintas teorías psicológicas, lo que le permitirá fortalecer sus habilidades para la intervención profesional en contextos de atención clínica, con una comprensión integral del funcionamiento psicológico y biológico del ser humano.

    Cuarto año: visión integral de la clínica

    En esta etapa, los estudiantes se introducen en la experiencia clínica mediante métodos prácticos que les permiten poner en práctica las competencias desarrolladas durante los primeros tres años de formación. Entre estas habilidades destacan la elaboración de informes clínicos y la capacidad de actuar con criterio ético y profesional.

    Asimismo, profundizan en el estudio de las entidades psicopatológicas y se familiarizan con diversas estrategias psicoterapéuticas provenientes de diferentes escuelas, entre las que destacan los enfoques sistémico, cognitivo, grupal y psicodinámico, sentando así las bases para una futura intervención clínica sólida y fundamentada.

    Quinto año: practicando la psicología

    En el último año de formación, el estudiante inicia su práctica clínica supervisada, que   puede desarrollarse total o parcialmente en la clínica de psicología Viktor Frankl, ubicada en el campus de la Universidad Francisco Marroquín. Esta etapa requiere conciliar 400 horas de atención clínica con los cursos finales del pénsum, lo que implica desarrollar habilidades de organización y compromiso profesional.

    Durante la práctica, el futuro psicoterapeuta tiene la oportunidad de conducir procesos psicoterapéuticos con niños, adolescentes y adultos, y participar en evaluaciones psicométricas y en proyectos externos vinculados a la salud mental, ampliando así su experiencia en distintos contextos.

    La clínica está equipada con tecnología de vanguardia y espacios especializados para terapia individual, grupal, familiar y de pareja, lo que permite al estudiante aplicar sus conocimientos en un entorno profesional real. El trabajo clínico es supervisado semanalmente por psicólogos profesionales, quienes ofrecen acompañamiento cercano y retroalimentación especializada.

    Además, con el curso Psicología Integrativa el estudiante consolida los aprendizajes teóricos adquiridos durante la carrera, integrando diferentes enfoques y modelos psicológicos en su ejercicio clínico.

    Universidad Francisco Marroquin UFM carrera de psicologia en guatemala
    Universidad Francisco Marroquin UFM ufm psicologia social
    Universidad Francisco Marroquin UFM pensum de psicologia
    Universidad Francisco Marroquin UFM psicologia clinica de que trata
    WhatsApp Image 2025-04-04 at 1.28.31 PM
    Juego terapia 1

    Experiencias Internacionales: el mundo cambia cuando tu salón de clases es el mundo.

    UFM MADRID y UDD CHILE

    Amplía tus conocimientos, desarrolla cada uno de tus talentos y habilidades.

    A partir del segundo año de la carrera, los estudiantes de la licenciatura en Psicología Clínica tienen la oportunidad de ampliar su formación en un entorno académico internacional. Durante los meses de junio y julio, disponen de siete semanas para participar en cursos de verano en el campus de UFM Madrid. Esta experiencia les permite profundizar en su perfil profesional, desde una perspectiva global, y fortalecer sus habilidades de independencia.

    Adicionalmente, pueden optar por realizar cursos en la Universidad del Desarrollo (UDD), en Chile, con la posibilidad de elegir entre sus sedes en Concepción o Santiago, lo que enriquece su formación multicultural.

    Staff

    Lourdes Corado

    Directora del Departamento de Psicología

    Es médica y cirujana, egresada de la Universidad Francisco Marroquín y especialista en psiquiatría. Trabaja en clínica privada desde 1996, donde realiza abordajes integrativos para la atención de paciente, conjuntamente con otras psicólogas clínicas. Es docente universitaria desde 1998 y miembro de la sección de diagnóstico y clasificación de la Asociación Mundial de Psiquiatría y de la Asociación Latinoamericana de Psiquiatría, participando en el desarrollo continuo de la Guía latinoamericana de diagnóstico psiquiátrico, desde el 2004.

    Anais Rosenberg

    Coordinadora académica de la carrera de Psicología Clínica

    Psicóloga clínica, egresada de la Universidad Francisco Marroquín. Tiene estudios en Neurofisiología del Comportamiento. Cuenta con 15 años de experiencia en atención a pacientes en clínica privada, trabajando desde un abordaje integrativo. Desde el 2008 se ha desempeñado en cargos administrativos en el Departamento de Psicología.

    Julián Sinibaldi

    Coordinador de la práctica clínica de psicología y de la clínica Viktor Frankl

    Médico y cirujano, egresado de la Universidad Francisco Marroquín. Tiene una especialidad y maestría en Terapia Familiar y de Pareja Instituto de Terapia Familiar CENCALLI de la Secretaría de Educación Pública de México. Práctica privada en terapia familiar y de pareja, desde una perspectiva sistémica, en 1997. Especialización en Docencia de la Educación Superior en la Universidad Rafael Landívar. Es catedrático a nivel de licenciatura y de maestría desde 1997.

    Encuentra tu vocación: